martes, agosto 30, 2005

Caminos cruzados


Hace poco entré aquí y me sorprendí de tener el primer comentario a un post en este blog. Con el escaso tiempo que tengo para dedicarle me sentí halagado de que alguien más lo leyera. Y de que incluso me citara aquí. Ya subí un comentario a dicha participación y sólo me queda añadir que creo que los caminos de los blogs al parecer se cruzarán tanto como las autopistas alemanas. Confrontar ideas nos hace mejores, y por cierto, todo esto me ha enriquecido. Saludos.

(La imagen fue obtenida de www.moserati.de/ oelgemaelde.html)

lunes, agosto 29, 2005

Agenda setting: el reset de los Blogs

En lo que va del año el fenómeno blog ha ocupado destacadas páginas en los medios chilenos. Pareciera que se tratara, sin serlo, de un fenómeno nuevo. Lo cierto es que connotadas personalidades del mundo académico y científico, como José Joaquín Brunner y Fernando Flores, están incursionando en esta nueva plataforma de contenidos de internet. Al considerarse personas con importantes cargos en el ámbito público y privado, su voz y presencia en la blogósfera se ve amplificada haciendo que los contenidos de sus blogs sean más conocidos.
Ayer mismo, en el programa Toleranciacero de Chilevisión, uno de los panelistas se refirió a un tema que había sido tocado en el weblog de Fernando Flores, Abriendo juego, abriendo mundos. En este sentido, sin ser experto en el tema y pecando de hacer un análisis muy superficial, puede que estemos en los albores de una nueva manera de establecimiento de temas en la agenda de los medios. Cuando los mecanismos tradicionales de jerarquizar y priorizar temas por parte del sistema político van dirigidos a las grandes masas y al público en general, la llamada blogósfera, presenta una agenda de temas distinta, que apunta a temas de fondo y a otros más cercanos a las personas. Si la agenda setting fuera un computador, habría que apretar el botón reset, porque un nuevo programa, los blogs, se ha instalado en la realidad de los medios.

Reality virtual?....Mmmmhhhh, podría ser.

Si se sigue apretando aún más la tuerca, resulta que esto de la blogósfera personal y pública, sumado a los enlaces que relacionan personas públicas con blogs de su mundo privado, se convierte en una especie de reality virtual interactivo. Un "Blog VIP".
Por cierto, con todo el respeto para los protagonistas del anterior post. Son reflexiones sobre la blogósfera, ni más ni menos que eso.
Saludos.

Mi mundo privado (en el blog) ya no lo es tanto.

Esta mañana en la facultad recibí un mail de Myrna en el que nos invitaba a visitar dos blogs sobre el área de comunicación y educación. Ambos se veían bastante auspiciosos en contenido, así que pinché los links para entrar. Como tuve que irme a una reunión, no los pude ver, pero una vez que regresé a la oficina, entre las ventanas de mi cuenta bancaria, mi correo Gmail y las del web de mi curso, estaba la de José Joaquín Brunner y la de Educar Chile.
Con el comando Alt+Tab me paseaba por las distintas ventanas, hasta que me concentré en una, la de Brunner. Apenas la vi me dije que se trataba de otro blog de un experto chileno, y me acordé del de Fernando Flores que visité la semana pasada (http://www.fernandoflores.cl//). Mientras veía los post de hoy, me preguntaba si J.J. Brunner habría hecho todo eso ¿Sabría cómo subir su foto? ¿Habría escogido él mismo los fonts y el layout de la página? ¿Él habría comprado el dominio http://www.brunner.cl/? En fin, mientras ésta y otras preguntas similares se paseaban por mi mente en fracciones de segundo, me detuve en los comentarios de cada post. Me llamó la atención de que ya tuviera algunos y quise ver qué decían, así que pinché el más nuevo. Becas universitarias para los alumnos de menores recursos decía. Abajo se mostraba,

"Publicado por jjbrunner Comments (3) "

Pinché los comentarios, esperando que fueran reflexiones sobre el tema. Pero no.
"Comentarios
Tata, Vi tu blog.Chao tata.
Publicado por:
Lucas Fecha: Agosto 27, 2005 10:34 AM
Lucas pregunta: mamá, ¿y el tata sabe que tiene un blog?
Bueno, veo que sí sabes y que estás actualizando a diario. Felicitaciones.
Un besote.
Publicado por: Josefa Fecha: Agosto 27, 2005 10:37 AM
Algunos comentarios sobre el blog:Primero, felicitaciones, estupendo trabajo hicieron al publicar todo ese material antiguo.Segundo, está muy especializado en educación, lo que sin duda muchos agredecerán, pero a mí personalmente me gustaría ver reflejadas otros de tus saberes y pasiones. Tercero, falta un contador de visitas, para que sepas cuánto y desde dónde eres leído.Un beso.
Publicado por: Josefa Fecha: Agosto 27, 2005 10:59 AM
Publique un comentario"
No podía creerlo ¿Tata? ¿y el tata sabe que tiene un blog? Estaba entrando a un mundo privado. Inmediatamente pinché el primer link que me permitiera asomarme más en ese mundo: “Publicado por: Lucas Fecha: Agosto 27, 2005 10:34 AM”. Clic en Lucas y apareció

"El blog de lucas"

Era el blog del nieto de J.J. Brunner (lo deduzco por lo de tata). Entonces me enteré que Lucas está en Seattle, que parece que le gusta la ornitología y que el mismo Brunner participaba activamente en el blog de su nieto. De hecho está como uno de los contribuidores de éste y lo invitaba a visitar su nuevo blog.
"El Blog de Mi Tata
Lucas: te invito a ver [aquí] el Blog del Tata, el cual, claro, no es tan bonito como el tuyo. Pero tiene unas pocas fotos con las tapas de los libros que yo escribo. Y te regalo una foto mías también, para que no me olvides cuando salgo de viaje.
posted by Jose Joaquin Brunner at
11:04 AM 0 comments "

Este post respondió mis primeras preguntas sobre las experticias de J.J.Brunner para bloggear. Sí, sabe subir fotos y, además, sabe hacer links. Más abajo en el blog de Lucas supe que la Topi lo quiere mucho, y que Lucas está estudiando con la Loli en Seattle. A estas alturas poco entendí de ese mundo privado. De repente me sentí en una mesa donde no había sido invitado. Escuchaba conversaciones de la Topi, la Nono, la Loli, que a Lucas le gustaba un juego antes y que ahora no. En fin, quise aprovecharme de internet y busqué algún link que me explicara de qué estaban hablando en esta mesa, así que bajé el scroll y leí (escuché) más.
"Bienvenidos
Lucas nació el 1 de septiembre de 1998. En los próximos días va a cumplir 7 años. Aún no sabe escribir mucho, pero si sabe usar el computador bastante bien. Los invito a que juntos creemos un rincón para Lucas. Para comunicarnos entre nosotros y con Lucas. Para que aprenda él y aprendamos todos. Eso es todo por ahora. Bienvenidos.
posted by Josefa at
12:07 PM 0 comments "

Ahhhh, resulta que Lucas tiene siete años!!! Y yo que creía que era mayor. Eso me pasa por sentarme en mesas a escuchar conversaciones ajenas. Pero, ¿qué tiene de malo, si estas conversaciones son públicas? ¿Acaso me pidieron login y password cuando pinché http://elblogdelucasrequena.blogspot.com/? Pues no. Entonces, la próxima vez que me encuentre con José Joaquín Brunner, le preguntaré por Lucas, Sofía y la Nono. Y cuando me mire extrañado, le diré: su mundo privado, en la blogósfera, ya no lo es tanto.

Por cierto, se me olvidaba: posted by Francisco fernández at Lunes, Agosto 28, 2005 14:35 PM 0 comments
Yo también tengo un mundo privado, y, también, es público.